Infusiones en el embarazo: ¿Cuáles se pueden tomar?

Cuando estás embarazada te planteas ciertas cosas que hasta este momento no te habías parado a pensar. Una de ellas es si tomar infusiones puede plantear algún tipo de problema.

Si este es tu caso, sigue leyendo y toma nota, ya que aquí conocerás un poco más acerca de las infusiones; sabrás cuáles debes tomar y cuáles debes evitar a toda costa.

Al final del todo tienes una infografía con las infusiones más comunes, y que podrás guardar para tener a mano siempre que quieras.

¿Por qué debes ser cuidadosa con las infusiones en el embarazo?

En el embarazo, tu sistema inmunológico se debilita ligeramente, lo que te hace más susceptible a las infecciones y enfermedades.

Además, los nutrientes que consumes se comparten con tu bebé en desarrollo, lo que significa que es importante asegurarse de que estás obteniendo suficientes vitaminas y minerales.

Algunas infusiones contienen hierbas y especias que pueden ser perjudiciales para tu bebé en desarrollo.

Por ejemplo, algunas hierbas pueden estimular contracciones uterinas o causar otros efectos secundarios que podrían poner en peligro tu embarazo.

infusiones durante en el embarazo

Infusiones seguras de tomar en el embarazo

Voy a comenzar explicándote las que puedes consumir sin preocuparte durante el periodo de gestación. Y es que aunque algunas infusiones deben evitarse durante el embarazo, hay muchas que son seguras y pueden incluso ser beneficiosas para ti y para tu bebé en desarrollo

Antes de nada, me gustaría aclarar que tomarlas de forma segura quiere decir tomarlas con cabeza. Seguro es tomarlas siempre en pequeñas cantidades, sin abusar de ellas.

Importante también es saber que cada organismo es diferente, que no existen dos embarazos iguales, y que a pesar de las propiedades de las plantas y sus efectos sobre el cuerpo, debes consultar este tema previamente con un profesional sanitario.

Y ahora sí, vamos con las infusiones.

Hinojo y tomillo

Es considerada una de las mejores infusiones que puedes tomar si estás embarazada gracias a sus innumerables propiedades antiinflamatorias, digestivas, antigripales, antibióticas, antioxidantes y hasta cicatrizantes.

También ayuda a conciliar el sueño y lo mejor de todo es que no posee efectos secundarios.

Tila

Nada mejor que una infusión de tila bien caliente para asegurar una noche de sueño tranquila. Así mismo, es excelente para disminuir el nivel de ansiedad, lo cual te hará descansar.

Rooibos

Excelente aliada durante el embarazo, ya que te aportará antioxidantes y demás, cuenta con un alto número de minerales y vitaminas.

Menta

Puede ayudarte a aliviar las náuseas propias del embarazo y la sensación de asco. Su agradable sabor también es bueno para mantener el aliento fresco.

Jengibre

La infusión de esta raíz de sabor picante muy usada en la cocina asiática puede ser efectiva contra los vómitos y náuseas (especialmente las matutinas), además de ayudar con la acidez estomacal.

Además este tubérculo posee maravillosas propiedades antioxidantes que favorecen el organismo, sin dejar de lado que es rico en potasio, hierro, magnesio, vitamina E, entre otros.

Melisa, pasiflora y flor de azahar

Estas infusiones son conocidas por su eficaz efecto relajante. Consumirlas con prudencia puede ayudarte a liberar tensiones y brindarte un mejor descanso durante el sueño nocturno.

Achicoria

En su intento por sustituir al café, podría resultar efectiva ante trastornos digestivos. Eso sí, como todas las hay que consumirla con cabeza.

Infusiones en el embarazo: ¿Cuáles se pueden tomar? 2

Infusiones que debes tomar con precaución en el embarazo

Manzanilla

Gracias a sus atributos, la manzanilla se ha convertido en una de las infusiones preferidas en general, ya que contiene propiedades que favorecen la digestión, eliminan la sensación de pesadez, inflamación y proporcionan un efecto relajante.

Sin embargo, se recomienda consumir como máximo 2 tazas al día, debido a que podría bajar las defensas si se toma de manera excesiva.

El té es conocido por sus múltiples propiedades y por los beneficios que brinda; por eso es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo.

Sin embargo, durante el embarazo este panorama de ventajas cambia por completo debido a que todos los tipos de té contienen cafeína, una sustancia poco recomendada durante el periodo de gestación, ya que no favorece la absorción del hierro y el ácido fólico.

Se debe moderar su ingesta a 2 tazas diarias como máximo. Incluimos aquí el té verde.

En cualquier caso, si quieres quedarte más tranquila, deberías consultarlo con tu matrona.

Infografía infusiones en el embarazo

Infusiones prohibidas en el embarazo

Aunque muchas infusiones son seguras durante el embarazo, hay algunas que debes evitar, sobre todo por precaución. Estas infusiones pueden contener hierbas o especias que pueden ser perjudiciales para ti y para tu bebé.

Vamos con las infusiones prohibidas en el embarazo:

Menta poleo

Esta infusión no está permitida durante todo el embarazo debido a que contiene pulegona, que resulta tóxica para el feto. Tampoco se aconseja tomar esta infusión durante la lactancia.

Valeriana y propóleo

Ambas infusiones, (la valeriana sobre todo conocida por sus efectos para ayudar a conciliar el sueño), no son recomendables tomarlas ya que al no haber suficientes estudios sobre ellas, no se puede garantizar que sean seguras.

Mejor evitarlas.

Equinácea

Esta infusión prohibida, influye negativamente en la formación, crecimiento y desarrollo del feto, especialmente en las primeras semanas. Su consumo tampoco está recomendado durante la etapa de lactancia.

Ruda

Esta infusión generan efectos nocivos para las mujeres embarazadas, ya que promueve movimientos involuntarios del útero.

Salvia

La salvia contiene propiedades estrogénicas que pueden estimular el útero. Tomar infusiones de salvia durante el embarazo podría favorecer el inicio de las contracciones y provocar un parto prematuro.

Boldo

Esta infusión es considerada peligrosa debido a la presencia de sustancias toxicas, que pueden provocarte problemas gastrointestinales.

Regaliz

La última de esta lista de las infusiones no recomendadas durante el embarazo. ¿El motivo? Pueden elevar la presión arterial.

Hierba luisa

Desaconsejada al ser una infusión que podría estimular el útero.

Y como precaución, todas las que no fueron nombradas.

Té de hojas de frambuesa

¿Es cierto que puede llegar a provocar el parto? ¿Tiene algún beneficio si la tomo estando embarazada o por el contrario está cotraindicada?

Para responder a esas y muchas más cuestiones, he preparado esta entrada completa dedicada únicamente al té de hojas de frambuesa en el embarazo.


Consejos para beber infusiones durante el embarazo

Si decides beber infusiones durante el embarazo, aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta:

  • Habla con tu matrona o profesional sanitario antes de beber cualquier infusión para asegurarte de que es segura para ti y para tu bebé en desarrollo.
  • Limita el consumo de cualquier infusión que contenga cafeína, ya que el exceso de cafeína puede ser perjudicial durante el embarazo.
  • No bebas grandes cantidades de ninguna infusión, ya que el exceso de líquidos puede provocar hinchazón y otros problemas.
  • Elije infusiones de calidad de una fuente confiable y evita las infusiones comerciales que puedan contener conservantes y aditivos innecesarios.

Extra.- ¿Puede una embazada tomar café?

Se recomienda evitar la cafeína durante el embarazo, ya que puede tener efectos sobre el bebé. Incluso el café descafeinado contiene una pequeña cantidad de cafeína. 

Si eres como yo una café-adicta y no lo puedes evitar, intenta no sobrepasar la cantidad de 1 taza al día.

También te digo, que ahora que durante mis embarazos le cogí asco al café. ¡No podía ni olerlo!

Te lo cuento todo en el capítulo 24 del podcast.

Conclusión

Durante el embarazo, es importante tener en cuenta lo que comes y bebes.

Mientras que algunas infusiones pueden ser beneficiosas, otras pueden ser perjudiciales para ti y para tu bebé en desarrollo.

Al elegir las infusiones adecuadas y beberlas con moderación, puedes obtener muchos beneficios para la salud sin poner en peligro tu embarazo.

Si te has quedado con dudas y quieres preguntarme por alguna infusión o bebida que no aparezca arriba, puedes hacerme una consulta.

Tania Casamitjana - Matrona

Tania Casamitjana - Matrona

Ayudo a familias a vivir el embarazo sin preocupaciones. También a que lleguen al parto y al postparto seguros y preparados a través de las clases de preparación al parto o de consultas individuales. Nº colegiada 12.298.

Minicurso de preparación al parto
GRATIS

Si estás embarazada y te gustaría vencer tus miedos para llegar al parto más segura, confiada y preparada, te he preparado una secuencia de emails donde vas a aprender cómo hacerlo a través de historias. Además, podrás hacerlo de forma gratuita.

También te puede interesar...

Protección de datos

¿Embarazada?

Minicurso de preparación al parto

GRATIS

Si quieres llegar al parto más segura, confiada y preparada, y además de forma gratuita, te he preparado una secuencia de emails donde vas a aprender cómo hacerlo.