No sé a tí, pero a mí quitando el primer trimestre que fue el más complicado, el embarazo me pasó volando. Eso sí, te advierto de que cuando des a luz y tengas a tu bebé, el tiempo pasa aún muchísimo más rápido.
Por eso, a parte de tener un montón de fotos con tu barriga embarazada, existen muchas otras cosas que puedes hacer para tener un bonito recuerdo de tu embarazo.
Contenidos
Cómo hacer un molde de yeso de tu barriga embarazada
Lo primero es tener un kit que te traiga todo lo necesario para realizar el molde. Yo cogí este de amazon porque me pareció bastante completo.
Viene con:
- 5 royos de yeso
- 12 pinturas de colores
- 2 pinceles
- Guantes deshechables
Preparación
Es una actividad que ensucia bastante como verás en el vídeo, aunque merece la pena por el resultado final. Puedes poner un plástico en el suelo si no quieres que se manche al gotear el yeso.
A parte del kit, necesitarás necesitarás un recipiente mediano tipo ensaladera lleno de agua, que será donde vayas mojando las tiras de yeso con agua.
Lo ideal es que antes de empezar, hayas cortado los royos de yeso en tiras pequeñas como te dejo en la imagen.
Otra cosa que te recomiendo es que te pongas film transparente en la barriga (quizás también sirva una buena capa de vaselina).
Te digo esto porque si no pones nada, al solidificarse el yeso lo hará sobre el vello de tu barriga y a la hora de retirarlo seguramente lo pases mal igual de mal que yo: tan sólo me eché una base de crema y al retirarlo fue una fiesta.
Manos a la obra
Básicamente lo tienes en el vídeo:
Hay que ir mojando las tiras de yeso en el agua e ir colocándolas sobre el cuerpo solapando unas con otras hasta que cubras todo con una buena capa de tiras.
De hecho para que el molde final no quede muy fino, te recomiendo utilizar todas las tiras de yeso que trae el kit aunque veas que ya lo has cubierto todo. Mejor tener una buena capa para evitar riesgo de fractura del molde.
Una vez hayas acabado y veas que no hay riesgo de que se rompa al retirarlo, lo separas del cuerpo con cuidado para dejarlo secar unos días.
Aquí ya depende de donde lo dejes, tardará más o menos. Lo mejor es ir tocándolo para ver cuando está seco del todo para el paso final.
Una vez hayas acabado y veas que no hay riesgo de que se rompa al retirarlo, lo separas del cuerpo con cuidado para dejarlo secar unos días.
Aquí ya depende de donde lo dejes, tardará más o menos. Lo mejor es ir tocándolo para ver cuando está seco del todo para el paso final.
Aquí puedes ver como queda el molde una vez separado del cuerpo.
Toque final
Para finalizar, puedes pintar el molde tú misma con las pinturas que trae el propio kit.
También puedes dejar que lo haga otro si como en nuestra familia, a ninguno se le da especialmente bien el dibujo y la pintura.
Lo que hicimos fue llevarlo a un taller de pintura artesanal, donde además de pintar la barriga, nos hicieron un soporte sobre el que queda colocada la barriga.
Te dejo con el resultado final.
Si quieres más ideas como esta puedes seguirme en instagram .
Por cierto, si estás embarazada puedes hacer de forma totalmente gratuita el minicurso de preparación al parto que te he preparado a través de una secuencia de emails.
Puedes acceder pinchando aquí.
Y si tienes un seguro de salud y quieres hacer el curso de preparación completo de forma gratuita, escríbeme a través del formulario de contacto o mandándame un whatsapp con el nombre de tu seguro médico para decirte cómo acceder gratuitamente.